domingo, 17 de junio de 2007

HIJOS DE UN MISMO DIOS. Homenaje a Jesús Cutillas


Pues allí estábamos todos el jueves 14. En Itaca, claro, ¿Dónde si no? Esperando que llegara Jesús a quien había entretenido convenientemente su querida María. No venían esta vez con Ulises porque Mmaría sabía que iba para largo. Con él se quedaron su hermana Victoria y Daiton (creo que eson son sus nombres).
¡Ya viene, ya viene! Llegó apresurado Antonio Palazón que estaba controlando en la calle. Ya habíamos probado, bueno Pepe Cutillas no que llegó cinco minutos antes con Los Autónomos. Jesús y María llegaron a la puerta, se pararon leyendo algo (habían visto el cartel anunciador del evento). Rápidamente salió Antonio Castro (dueño del Itaca) a recibirlo, porque no se atrevía a entrar, es más le dio por salir huyendo. Pero Antonio le flanqueó la salida y todos lo recibimos con un aplauso que lo dejaron más perplejo todavía y mira que eso cuesta. Y como no entraba, salí yo, lo cogí del brazo y lo llevé hasta el centro del bar para que se sentara. ¿Pero esto que es? ¿Pero que pasa? ¡¡Acababa de enterarse de que el micro abierto de AMCA al que venía a participar era en realidad un homenaje a él y su trayectoria musical, personal, en la asociación!!! Lo habíamos hecho tan bien que no se había enterado hasta ese momento.

Era el cierre perfecto del ciclo ABRETE DE OREJAS que durante este curso que terminaba se había desarrollado en ITACA con una buena representación de voces nacionales de la canción de autor.
Y comenzó el espectáculo en el que yo me preparé una presentación para cada una de las canciones de Jesús y los intérpretes (todos socios de AMCA).
En ESTA PRIMERA PARTE yo actué el primero para estar a partir de ese momento más pendiente de la presentación que de otra cosa e interpreté "Más allá de las palabras". Y a partir de ahí se fueron sucediendo un buen puñado de versiones de las canciones de Jesús: Antonio Luis una magnífica versión de "Estamos bien", con toda su personalidad; Pepe Cutillas, con los autónomos, intepretó dos canciones (una con su música y la letra de Jesús) y "Teritorio liberado"; Felipe Hernández, felizmente aparecido, intepretó dos: "Materliales" y "Ya estamos igual"; Raul Frutos iba a d eleitarnos con "Letanías de un masoquista quisquilloso" pero no se atrevió con ella y le pidió prestada "Pasión por vivir" a Aarön; Aarón Sáez cantó (acompañado al piano por David de Gregorio) "Nada" y a la percusión con Raul la de ... Terminando esta primera parte, David de Gregorio versionó "Garganta libre".

Una camiseta de AMCA firmada por todos los participantes y un cartel enmarcado del acto fueron los regalos que recibió Jesús en el intermedio para que no se olvidara de la sorpresa. "Me emocionó mucho", reconocía Jesús dos días después cuando coincidimos en la FIESTA DE LA CALLE.


LA SEGUNDA PARTE comenzó muy potente con Juana de Lunares interpretando "Destapé" acompañada por David Moya que después se marcó un estupendo "69". Diego Cantero siguió después con lo que para él no era una canción sino un himno, "Mariano sabe". Después irrumpió en el escenario otra potente pareja, Isaac Aledo (el mismo, con guitarra en ristre) que interpretó primeramente... para seguir después con Jass interpretando dos tiernas canciones enlazadas: "Un amor de fantasía" y "De puntillas". Jass terminó la actuación de la pareja cantando con mucha fuerza la de "Bricolage".


La terminación, por lo menos formal, no podía ser otra que con la canción de "Dioses" con todos los participantes en el escenario. Trasncribó aquí lo que escribí como introducción a dicha canción:



Y seguimos en la fiesta que
durará lo que dure,
porque la fiesta, la vida, nuestro mundo
será lo que seamos
cada cual, todas y todos absolutamente necesarios,
sabiendo que hemos de estar disponibles y abiertos
y tocará al que le toque tocar.
Para nosotros no será una carga, ni una grave responsabilidad,
es nuestro lujo
porque
cantamos como DIOSES.
No hay nada más profundo, ni más ilusionante,
ni que nos haga sentirnos mejor que poder decir bien fuerte:
tengo un buen grupo de amigos con los que ser DIOSES, y un universo
que cuidar y gozas
y un reto
que se transforma en una gran satisfacción
cuando estamos juntos, como esta noche.
Y si se nota mi orgullo es el orgullo de un DIOS por ser,
todas y todos los que aquí estamos esta noche
hijos del mismo dios que tú, querido Jesús.
En nombre de todas y todos los que formamos parte de AMCA,
de todas las amigas y amigos que aquí estamos
y de los que no han podido venir,
en nombre de la causa que defiendes tercamente,
en nombre del amor, de la fiesta y de la alegría,
¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TUS CANCIONES!!!








Y cantamos con toda nuestra alma y le pedimos a Jesús que nos dijera unas palabras y como no era capaz de decir nada, se quedó en pelotas para decir simplemente gracias y, como no podía pasar de otra forma, siguió la fiesta con Jesús cantando en ropa interior. "Si ya me habíais desnudado vosotros. ¡Qué queríais que hiciera!". Jesús le regaló una hermosa maceta a

María, que ha acompañado e inspirado mucha ternura en su vida y seguimos un poco más con muchos besos y abrazos, que es como se terminan estas fiestas. "Nadie más que Jesús se merecía este homenaje por sus canciones y por tanta energía positiva que ha derrochado en este grupo y donde está", decía un amigo por allí. "Es de las cosas más hermosas que hemos hecho en AMCA", decía otro dándome un abrazo. "¡Que buena familia!" decía un amigo recién llegado a Murcia. Bueno, ya sabeis, cuando se disfruta mucho... se disfruta mucho. Mañana más.

miércoles, 6 de junio de 2007

DOS CONCIERTOS SOLIDARIOS

SEMANA DE CARITAS EN ALBACETE.

Ni limosna ni indiferencia sino oportunidad y dignidad. (Vicent)

En estas dos próximas semanas vamos a realizar dos conciertos solidarios. El primero en Albacete, en el marco de la Semana de Cáritas en Albacete. El lugar: la parroquia de San José, la hora: las 18,00, el día: el próximo viernes 8 de Junio. Allí estaremos con Mon y Rocío Ramos para cantar "Cosecha de margaritas".

La lucha por la dignidad de los empobrecidos lleva a Caritas Albacete a realizar esta semana llena de actividades en la que nosotros participamos con mucho gusto, intentanndo poner un poco de banda sonora a su esfuerzo y trabajo y de llevar esperanza, terca esperanza en un mundo mejor y diferente.

Esta semana, que se desarrolla desde el 4 al 10 de este mes es la primera vez que se organiza. "El tema elegido para esta campaña es el de los Derechos Humanos cuya universalidad esta muy lejos de cumplirse por las graves diferencias existentes entre países y entres colectivos, donde la exclusión y la marginación aleja a millones de personas de los mínimos de una vida digna. En concreto para este Día se ha puesto el acento sobre el derecho a la educación con el lema “DERECHO A UNA ECUCACIÓN DIGNA”, como una llamada de atención dirigida a esos 30.000 niños que mueren diariamente por causas evitables en los países desarrollados y a esos 115 millones de niños principalmente de África subsahariana y Asia meridional, que no tienen acceso a la enseñanza básica, formado ya parte de las grandes bolsas de pobreza y marginación para los próximos años".

Tenéis toda la información en su web: www.caritasalbacete.org




FIESTA DE LA CALLE EN MURCIA.

Coordinadora de personas sin hogar

Esta coordinadora, formada por organizaciones de tanto prestigio social como Traperos de Emaús, Colectivo La Huertecica, Solidarios o Rais, que trabajan en el campo de los sin techo, de las drogodependencias, de la integración intercultural, etc., lleva varios años realizando la FIESTA DE LA CALLE, a la que nos unimos muchas otras organizaciones y personas individuales para lanzar un grito a la sociedad y la administración por la dignidad de las personas que no tienen lo mínimamente necesario para su existencia.

Con actuaciones en directo (un montón de cantautores nos sumamos siempre: Jesús Cutillas, David de Gregorio, Guillermo Rizzotto, Domingo Pérez...), talleres, merienda, cuentacuentos, juegos de mesa y muchas sopresas más, pasaremos toda la tarde noche.

Por cierto, el cartel es diseño de mi hermano Manuel (www.estudiomanuelperez.com). Una estupenda aportación. Gracias Manuel.

Será el sábado 16 de Junio desde las 17,30 h. en el Jardín de San esteban de Murcia



domingo, 3 de junio de 2007

Comienza la semana cultura el VISTA ALEGRE (Cartagena)


Este sábado 2 de Junio ha dado comienzo la 26º Semana Cultural de Vista Alegre con una exposición de trabajos de mujeres de la Asociación y con un recital de cantautores, que este año ha estado a cargo de Guillermo Rizzotto, David de Gregorio y Domingo Pérez.
Ha sido un recital (como les gusta decir a mis amigos argentinos) relindo. Guillermo ha comenzado interpretando alguna de las piezas de su disco "Sólo guitarra" (que ahora mismo estoy escuchando y gozando). Si queréis saber más cosas sobre él en www.guillermorizzotto.con.ar

Después me tocó el turno e interpreté una canción de Jesús Cutillas ("Más allá de las palabras"), dos canciones de "Cosecha de Margaritas" (El tiempo perdido y Os debo cuanto canto), una canción de "El Congo grita, África grita" (Detrás de nosotros estamos ustedes) y una nuevecita a estrenar (Revisor de utopías).
David de Gregorio interpretó dos temas en solitario y seguidamente presentó con Guille el proyecto en común que tienen, lleno de emoción y sensibilidad.
Terminamos tocando los tres juntos tres canciones mías: Los nadies, ese "tango huertano" de Cosecha de margaritas, Rumbita triste (una canción que reivindica la tierra como un préstamo que nos han hecho nuestros hijos para que se lo devolvamos con intereses de vida), para terminar con una canción que tiene una semana: "Un rayo de luz... o algo", sobre la marcha de los trabajadores de Delphi a Sevilla. Una terminación muy emocionante, precedida de la lectura de un trozo de correo-e enviado por un trabajador de Delphi. En fin, que dos horas de gozada.
Mientras tanto, me llamaba la atención de un buen puñado de niñas y niños que, sentados en la primera fila de la iglesia del barrio (el ayuntamiento de Cartagena ha desoido reiteradamente la petición de construir un salón social para el barrio) permanecieron atentos las dos horas del ininterrumpido concierto. Y es que 26 años hacen que las gentes del barrio sean capaces de apreciar la música de autor, hasta los niños.
Ahora, teatro, actividades, convivencia, flamenco, trovos... harán que otra forma de llevar la cultura y celebrar la vida sea diferente y hermosa. Podéis informaros de esta Semana en www.visal.org. No os canséis amigas y amigos de Vista Alegre de animar esto esto.

miércoles, 23 de mayo de 2007


QUE MALAS SON LAS MAYORÍAS ABSOLUTAS

La experiencia que he tenido hasta ahora en mi trabajo, en mi participación en movimientos sociales, en mi esfuerzo como padre o esposo o en mi recién estrenado momento político me llevan a realizar una sencilla reflexión provocada por esta viñeta tan genial del Roto (bueno, siempre son geniales).


Siempre he pensado que la intransigencia, el fanatismo, son la peor enfermedad del hombre. De hecho, creo que esta enfermedad es la que más muertos causa todos los días (Irak, Palestina, Congo...).


A pesar de eso hay quienes se dedican todos los días a alimentar odios, a tergiversar las cosas, a mantener fuertemente la mentira de una cosa (eso es ser contumaces), queriendo crear entre nosotros un ambiente de hostilidad con aquellos que no piensan como nosotros, que no defienden nuestras ideas, que no se adhieren a nuestros principios o creencias (buen ejemplo es Federico en la cope).


Desde que el PSOE está en el poder o, mejor, desde que el PP lo perdió no ha habido tregua, siempre hay alguna excusa para destilar odio, mentir contumazmente, hacer ejercicios repetidos hasta el hastío de cinismo. Todo vale para alcanzar el poder otra vez. Y si, además, nos acompaña la bendición de la cúpula de la iglesia católica, mejor. Ya nos creemos que tenemos, incluso, a Dios de nuestra parte.


Y es que las mayorías absolutas, mantenidas varias legislaturas, se han demostrado terriblemente perjudiciales. Esgrimiendo el argumento de que la mayoría absoluta es lo mejor para la estabilidad de un país, se pide el voto útil para uno u otro partido (entre dos va el juego) y, sin embargo, ahora gobierna el PSOE sin mayoría y no hay desestabilización, ni inseguridad en el gobierno, sino un mayor control de él y una mayor apertura para que admita las propuestas que sus socios de la izquierda le hacen.


Quien tiene la mayoría absoluta termina pensando que haga lo que haga y diga lo que diga va a salir adelante, ¿quién se lo va a impedir?


Lo mejor es que ninguno de los dos partidos mayoritarios consiga mayoría absoluta y que partidos como IU tengan capacidad de decisión e influencia suficiente como para que la política que se haga sea verdaderamente progresista por la izquierda. Más todavía sería ser capaces de influir suficiente como para poder llevar a cabo las propuestas de democracia participativa y presupuestos participativos. Eso sí que sería un magnífico antídoto contra el fanatismo y la intransigencia.

UNAS ELECCIONES MUY ESPECIALES

Supongo que para mí, en primer lugar, porque vuelva a escribir en este blog que he tenido abandonado bastante tiempo. En segundo lugar porque formo parte (la primera vez) de una candidatura local de IU+Los Verdes en Molina de Segura. Siempre mi participación había sido más desde la barrera. En fin, no va mal y hay mucha ilusión en un grupo de gente como la candidatura en la que estoy que de verdad se cree eso de la democracia participativa, los presupuestos paticipativos, las viviendas de 90m2 a 90.000 euros. Y es que todo ello puede hacerse.
También es especial porque los medios de comunicación se hacen eco de detalles que en otras épocas no se hacían (lo mismo es que yo estaba menos atento) y surgen páginas como la que acompaño. Es noticia que alguien en política cante, componga... Bueno es si es bueno par IU y ayuda a transmitir eso de que otra forma de hacer política es posible.
Porque yo no sé vosotros y vosotras, pero yo estoy harto de tanta contumacia, de tanto ejercicio de cinismo y de hacer una política atacando los puntos supuestamente débiles del adversario. Necesitamos gente que tenga ganas de hacer un buen servicio a la comunidad, que sea honrada, que le eche corazón a su trabajo de representante público. Por eso espero que el efecto boomerang se haga realidad y se vuelva contra aquellos que crean alarma social de forma artificial, que crispan el ambiente y describen la realidad como apocalíptica, como en gran medida son los políticos del PP.
En fin, yo seguiré cantando, disfrutando de la música y echando una mano en el grupo (cada vez más numeroso) de los que creen que otro mundo es posible y lo van haciendo realidad, realidad de la buena.
Me alegro de volver a veros.